Pero vayamos por partes. Lo que ha hecho el Gobierno, apoyado por IU, ICV y BNG, es modificar o enmendar
El Ejecutivo de Zapatero ha decidido modificar la ley para que a partir de enero de 2010, se permita a los extranjeros, cuyas retribuciones no superen la cuantía de 600.000 euros anuales, la posibilidad de tributar al 24%. La modificación consiste en que cuando las retribuciones excedan de este límite, se tributará por el IRPF en Régimen General, es decir, aplicando la tarifa progresiva, cuyo marginal es el 43%.
Se trata pues de una modificación pensada para evitar que futbolistas, deportistas de élite, etc, con sueldos astronómicos se beneficien de una ley que fue diseñada para atraer temporalmente a nuestro país a trabajadores de especial cualificación científica ó técnica, así como a directivos de empresas multinacionales.
Desde posiciones conservadoras ya se vaticina el caos y señalan que más allá de la presunta suspensión de la liga del fútbol, la medida tendrá una muy negativa repercusión en inversiones extranjeras en España y lo que es peor, dicen medios conservadores como El Confidencial: “En las aspiraciones de Madrid de convertirse en un centro financiero relevante en Europa” –en referencia al proyecto de Aguirre “Madrid Centro Financiero”- que vendía como aval esta rebaja en la fiscalidad.
Ahora, aseguran estas fuentes, el negocio se irá con nuestro vecino Portugal que acaba de aprobar un régimen que sitúa el tipo máximo en el 20% y extiende la ventaja durante 10 años.
Pero no se dan cuenta de que el gran capital no se mueve por rebajas a sus directivos, sino por intereses estratégicos.
La consultora de recursos humanos, Mercer HR, en su lista de los países donde menos impuestos imponen a los salarios de los ejecutivos aseguraba que el sitio donde resulta más barato vivir a los que más cobran es Dubái, donde sólo nos desprenderemos del 5% de nuestros salarios para pagar impuestos y no me parece a mí que allí estén haciendo cola para irse las grandes multinacionales. A Dubái en este “top ten” de la baja fiscalidad le sigue Hong Kong y Rusia, dependiendo de si tienes o no hijos y estás o no casado.
Así que como dice un amigo mío si quieres pagar pocos impuestos, vete a vivir a Dubái, y si prefieres estar fresquito, a Rusia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario